Tema de la Quinta Reunión RIECH en AERA 2017
“Internacionalización en investigación educativa: Una mirada desde Chile”
La globalización en un proceso del cual Chile y la educación chilena no están ajenos. Es más, la educación juega un rol preponderante tanto como agente o como reactor en este proceso. En este contexto surge la pregunta de cuál ha sido, es y debería ser el impacto de la globalización en la educación chilena y cuál es el rol de la internacionalización de la investigación en educación chilena. En países industrializados, la internacionalización de la educación ha sido entendida como un proceso para preparar a los estudiantes para enfrentarse a un mundo globalizado, como un medio para la seguridad nacional y/o para el desarrollo económico, social y cultural de los países. En Chile, no se observa mayormente una discusión a nivel país sobre qué entendemos por internacionalización en educación y cuáles son sus objetivos. Lo que sí sabemos es que la colaboración en investigación educacional se da más con investigadores de países Europeos y de Estados Unidos que con países Latinoamericanos.
Durante el último año, RIECH ha sido invitado a participar del primer encuentro de redes de investigadores de las Américas organizado por AERA y WERA. Este encuentro identificó redes en distintos países que podrían representar oportunidades de colaboración entre investigadores. Dadas estas posibilidades y las distintas perspectivas que se observan sobre internacionalización en educación, el objetivo de la reunión RIECH-AERA 2017 es discutir sobre estas tendencias en la investigación en educación en Chile.
Programa Preliminar de Actividades
8:45 – 9:00 – Llegada e inscripción. |
9:00-9:05 – Bienvenida y presentación de los objetivos de la reunión. Agradecimientos. |
9:05-9:35 – Presentación de centros de investigación en educación.
Centro Liderazgo Educativo, PUCV, Carmen Montecinos. Centro de Estudios Avanzados sobre Justicia Educacional, CEPPE-UC, Andrés Bernasconi. Centro de Investigación Avanzada en Educación, U Chile, Alejandra Mizala. Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, U Alberto Hurtado, María Teresa Rojas. |
9:40 – 10:25 – Introducción al tema de la reunión: “Internacionalización en investigación educativa: una mirada desde Chile y otras perspectivas”. |
Panel de invitados:
Michael O’Malley (Texas State University) – Internacionalización de redes de investigadores desde un país distinto a Chile. Ernesto Treviño (P. Universidad Católica de Chile) – Importancia e influencia de la internacionalización de la investigación en educación en Chile. Juan Pablo Queupil (Universidad de Chile) – Investigación sobre internacionalización de la investigación educativa chilena y el efecto de las políticas públicas. Ronda breve de preguntas. |
10:25 – 10:45 – Discusión en grupos. |
10:45 – 11:05 – Pausa y café. |
11:05 – 11:25 – Discusión final de ideas compartidas en los grupos y en el panel inicial. |
11:25 – 11:45 – Cierre de la reunión e intercambio (networking) entre asistentes. |